Esta página explica cómo medir el éxito de tu documentación mediante métricas cuantitativas, comentarios cualitativos y su alineación con los objetivos empresariales.
Métricas cuantitativas
- Vistas de página: Las vistas pueden ser un buen indicador del éxito, pero podrían estar impulsadas por tráfico de bots o visitantes recurrentes. Si recibes muchas vistas en una página de errores o una página explicativa, podría indicar un problema con tu producto en general.
- Tiempo en la página: Un mayor tiempo en la página podría indicar interés, pero también podría significar que los usuarios están atascados intentando encontrar la información que necesitan.
- Tasa de rebote: Una tasa de rebote alta podría significar que los usuarios no encontraron lo que necesitaban, o podría significar que encontraron exactamente lo que buscaban y se fueron satisfechos.
Correlaciona tráfico y satisfacción
- Alto tráfico y bajas valoraciones de feedback: Páginas populares con una mala experiencia de usuario. Prioriza mejorar estas páginas.
- Bajo tráfico y altas valoraciones de feedback: Documentación que funciona bien, pero quizá no sea fácil de descubrir. Considera promocionar estas páginas.
- Alto tráfico y altas valoraciones de feedback: Los mayores aciertos de tu documentación. Revisa estas páginas para inspirarte y mejorar el resto de tu contenido.
Comentarios cualitativos
- Comentarios de usuarios: Usa feedback para captar la opinión de los usuarios mediante calificaciones y comentarios abiertos, lo que te ayudará a entender qué funciona y dónde encuentran dificultades.
- Aportes de stakeholders: Obtén feedback periódico de equipos como soporte, ingeniería y éxito del cliente para identificar problemas comunes que enfrentan los usuarios y áreas de mejora.
- Pruebas con usuarios: Realiza pruebas de usabilidad para validar si los usuarios pueden encontrar las respuestas que necesitan y si tu documentación está alineada con sus expectativas. Consulta Comprende a tu audiencia para más información sobre investigación de usuarios.
Alineación con el negocio
- Eficiencia del soporte: Mide si tu documentación reduce el volumen de tickets de soporte o mejora las puntuaciones de satisfacción, lo que indicaría que está cubriendo las necesidades de los usuarios.
- Onboarding y adopción: Supervisa qué tan bien la documentación ayuda a los nuevos usuarios a ponerse al día, contribuyendo a una adopción del producto más rápida.
- Retención: Una documentación bien mantenida y fácil de seguir contribuye a experiencias positivas para los usuarios, ayudando a reducir la rotación y mejorar las tasas de retención.
Convierte los insights en acciones
- Soluciona primero los problemas de mayor impacto: Las páginas populares con bajas calificaciones de comentarios afectan a más usuarios.
- Responde a los comentarios de los usuarios: Los comentarios contextuales y sobre fragmentos de código pueden señalar áreas específicas de mejora.
- Enfócate en los recorridos clave de los usuarios: Prioriza las páginas vinculadas a las tareas más importantes de tu producto.