Agrega imágenes, inserta videos e incluye contenido interactivo con iframes en tu documentación.
Agrega imágenes para aportar contexto visual, ejemplos o elementos decorativos a tu documentación.
Sintaxis básica de imágenes
Utiliza la sintaxis de Markdown para añadir imágenes a tu documentación:

Incluye siempre texto alternativo descriptivo para mejorar la accesibilidad y el SEO. El texto alternativo debe describir claramente lo que muestra la imagen.
Los archivos de imagen deben pesar menos de 20 MB. Para archivos más grandes, alójalos en un servicio CDN como Amazon S3 o Cloudinary .
Inserciones de imágenes HTML
Para tener más control sobre la visualización de las imágenes, utiliza etiquetas HTML <img>:
< img
src = "/images/dashboard.png"
alt = "Interfaz principal del dashboard"
style = { { height: "300px" , width: "400px" } }
className = "rounded-lg"
/>
Cambiar el tamaño de imágenes con estilos en línea
Usa estilos en línea de JSX con el atributo style para cambiar el tamaño de las imágenes:
< img
src = "/images/architecture.png"
style = { { width: "450px" , height: "auto" } }
alt = "Diagrama que muestra la arquitectura del sistema"
/>
Desactivar la funcionalidad de zoom
Para desactivar el zoom predeterminado al hacer clic en las imágenes, agrega la propiedad noZoom:
< img
src = "/images/screenshot.png"
alt = "Texto alternativo descriptivo"
noZoom
/>
Para convertir una imagen en un enlace clicable, envuelve la imagen en una etiqueta de enlace y agrega la propiedad noZoom:
< a href = "https://mintlify.com" target = "_blank" >
< img
src = "/images/logo.png"
alt = "Logotipo de Mintlify"
noZoom
/>
</ a >
Las imágenes dentro de etiquetas de enlace muestran automáticamente un cursor de puntero para indicar que se pueden hacer clic.
Imágenes para los modos claro y oscuro
Para mostrar imágenes distintas en los temas claro y oscuro, usa clases de Tailwind CSS:
<!-- Imagen en modo claro -->
< img
className = "block dark:hidden"
src = "/images/light-mode.png"
alt = "Interfaz en modo claro"
/>
<!-- Imagen en modo oscuro -->
< img
className = "hidden dark:block"
src = "/images/dark-mode.png"
alt = "Interfaz en modo oscuro"
/>
Mintlify admite etiquetas HTML en Markdown , lo que te brinda flexibilidad para crear contenido enriquecido.
Incluye siempre texto alternativo dentro de los elementos de video para los navegadores que no admiten la reproducción de video.
Inserta videos de YouTube usando elementos iframe:
< iframe
className = "w-full aspect-video rounded-xl"
src = "https://www.youtube.com/embed/4KzFe50RQkQ"
title = "Reproductor de vídeo de YouTube"
frameBorder = "0"
allow = "accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture"
allowFullScreen
></ iframe >
Usa el elemento HTML <video> para contenido de video autoalojado:
< video
controls
className = "w-full aspect-video rounded-xl"
src = "enlace-a-tu-video.com"
></ video >
Reproducción automática de vídeos
Para reproducir un vídeo automáticamente, usa:
< video
autoPlay
muted
loop
playsInline
className = "w-full aspect-video rounded-xl"
src = "/videos/demo.mp4"
></ video >
Al usar la sintaxis de JSX, escribe los atributos de dos palabras en camelCase: autoPlay, playsInline, allowFullScreen.
Incorpora contenido externo con elementos iframe:
< iframe
src = "https://example.com/embed"
title = "Contenido integrado"
className = "w-full h-96 rounded-xl"
></ iframe >
Referencia del componente Frame Aprende a usar el componente Frame para presentar imágenes.